«Al fomentar la innovación y salvaguardar los derechos fundamentales, Europa se posiciona como líder global en la adopción responsable de la inteligencia artificial», concluye Paul Berenguer (Business Innovation Manager) el autor en esta tribuna. La inteligencia artificial (IA) ha evolucionado con rapidez hasta convertirse en una tecnología clave que está transformando el funcionamiento de…
Para leer el artículo original clique aquí. En enero, las plataformas enviarán los datos del 2024 si el usuario supera los umbrales marcados. La novedad se vuelve rutina. Enero volverá a suponer el envío de información al fisco de los usuarios de plataformas de segunda mano que vendan por más de 2.000 euros al…
Destacamos a continuación una serie de obligaciones fiscales a tener en cuenta durante el mes de diciembre, que, en resumen, son las siguientes: Pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades 2024. Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Suministro Inmediato de Información (SII). Información país por país (modelo 231). El contenido de cada una de…
El nuevo incentivo fiscal, que debe su nombre al futbolista francés Kylian Mbappé (uno de los muchos contribuyentes que podrían beneficiarse), permitirá a los contribuyentes no residentes (HNWI, inversores, etc.), que se trasladen a la Comunidad de Madrid, aplicar deducciones significativas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Con la…
La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 13 de junio de 2024, caso Adient Ltd & Co. KG, C-533/22, vuelve a pronunciarse sobre un tema crucial en la tributación indirecta: la definición y los limites del concepto “establecimiento permanente” a efectos del IVA. El conflicto surge porque la administración…
La moratoria contable, que permitió a empresas con pérdidas por la pandemia evitar la disolución, finalizará el 31 de diciembre de 2024, lo que obligará a las empresas que aún presenten desequilibrio patrimonial a buscar alternativas de financiamiento para evitar la disolución. Implementada en 2020 para dar a las empresas tiempo para estabilizarse, la medida…
El IVA es un impuesto que se caracteriza por su neutralidad, siendo su finalidad que el impuesto sea soportado por el consumidor final, no suponiendo un coste para los empresarios. Esta neutralidad se logra a través de dos mecanismos: la deducción y la devolución del impuesto. La controversia radica en que, mientras los empresarios establecidos…
Aplicación: TODOS LOS OBLIGADOS TRIBUTARIOS QUE EMITEN FACTURAS Y NO ESTÁN EN SII Con la publicación del Real Decreto 1007/2023 en el BOE, se aprobaba el Reglamento que establece Requisitos de sistemas informáticos de facturación. Se estaba esperando a la aprobación de la orden ministerial que desarrolla las especificaciones técnicas, funcionales y de contenido….
En un momento en el que el mercado laboral está en constante transformación, las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a desafíos significativos en la gestión del talento. Estas empresas, que constituyen en muchos casos el grueso del tejido empresarial, deben navegar en un entorno marcado por una creciente competencia por el talento, la digitalización…
El próximo día 21 de octubre de 2024 finaliza el plazo para la presentación de, entre otras, las siguientes declaraciones: Modelo 303, declaración trimestral de IVA. Para aquellos contribuyentes incluidos en el Suministro Inmediato de Información (SII) el plazo será hasta el día 30 de octubre. Modelo 349, declaración (trimestral/mensual) recapitulativa de operaciones intracomunitarias. Modelo…