
El pasado 26 de marzo, la Cámara de Comercio Alemana para España organizó en la Fábrica Moritz de Barcelona un afterwork con charla empresarial titulado «Cómo gestionar la revolución de la IA: de los riesgos a las mejores prácticas». La ponencia estuvo liderada por Paul Berenguer (Business Intelligence & AI Solutions Manager) quien compartió su visión ante un público de aproximadamente 50 asistentes de diversas empresas.
Durante la sesión, se exploraron estrategias para utilizar la Inteligencia Artificial como una herramienta poderosa, abordando también cómo protegerse de amenazas como la pérdida de privacidad, la dependencia excesiva de los sistemas automatizados y los sesgos ocultos en los algoritmos. Se destacaron ejemplos concretos de cómo la IA puede optimizar procesos empresariales, desde la automatización de tareas repetitivas hasta la mejora en la toma de decisiones estratégicas.
Además, se profundizó en el nuevo marco legislativo europeo (AI Act), una regulación clave que definirá el desarrollo y aplicación de la IA en los próximos años. Se discutieron aspectos como las categorías de riesgo establecidas en la normativa, los requisitos de transparencia para los desarrolladores y las implicaciones que tendrá para las empresas que utilicen IA en sus operaciones.
El evento, que incluyó una ronda de preguntas y un espacio de networking, permitió a los asistentes intercambiar ideas y experiencias sobre la implementación ética y efectiva de la IA en sus organizaciones.
Para más información sobre el evento, puedes consultar el siguiente enlace: https://www.ahk.es/es/news-media/ahk-news/2025/2025-03/la-camara-alemana-aborda-la-revolucion-de-la-ia-en-su-ultimo-afterwork-en-barcelona